GRADO MEDIO ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
Somos un centro concertado que ofrece la posibilidad de cursar el ciclo formativo de grado medio de atención a personas en situación de dependencia, ofreciendo un trato cercano que impulsa el aprendizaje continuo y personalizado. Un centro de las Religiosas de María Inmaculada, de referencia en el barrio del Eixample, con una ubicación excelente.
Este es tu momento, amplía tus horizontes
HORARIO INTENSIVO MAÑANAS.
Modalidad FP DUAL GENERAL Y DUAL INTENSIVA
COLABORACIÓN ESTRECHA CON EMPRESAS Y PROFESIONALES DEL SECTOR.
ERASMUS.
PROGRAMA FUTURAFP, ACTIVAFP E INNOVFP.
Modalidad PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL.
PREPARACIÓN PARA EL MUNDO LABORAL Y LOS CFGS.
TÉCNICO EN ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
¿De qué se trata el FP atención a personas en situación de dependencia?
Una vez finalizado los estudios, consiste en atender en el ámbito institucional y domiciliario a personas en situación de dependencia con la finalidad de mejorar y mantener la calidad de vida, llevando a cabo actividades psicosociales, de apoyo a la gestión doméstica, no sanitarias y asistenciales aplicando en todo momento las normas y medidas de seguridad y prevención, derivando a los servicios correspondientes en caso de ser necesario.
Nuestra metodología de trabajo
GRUPOS NUEVOS
Todos los estudiantes del CFGM de atención a personas en situación de dependencia inician de nuevo, es decir, NO existen grupos creados en etapas preliminares.
CO-DOCENCIA
Dos tutores en primer curso que garantizan el seguimiento exhaustivo de los estudiantes y mejora la comunicación con los familiares. Orientación de los tutores y otros profesionales de la institución.
METODOLOGÍA ACTIVA
Metodología activa apoyada en el trabajo colaborativo y la investigación, utilizando los recursos tecnológicos precisos y desarrollando las competencias de nuestros estudiantes. Participación en proyectos de aprendizaje interdisciplinar.
EVALUACIÓN CONTINUA
Una evaluación continua que contempla el día a día del alumno, el trabajo llevado a cabo en proyectos y la aprobación de pruebas escritas que le ayuden en su desarrollo competencial.
INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE
A través del aplicativo informático las familias reciben comunicaciones y pueden acceder a la información relacionada con la asistencia de sus hijos.
DOCENCIA COMPARTIDA
Dos profesores en las materias relacionadas con el aula taller, favoreciendo la metodología personalizada en el aula.
ESTADA EN LA EMPRESA
Realización de la estada en la empresa (prácticas) dentro del horario lectivo para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Seguimiento muy cercano y de forma continuada por parte del de prácticas.
PROFESIONALES DEL SECTOR
Colaboración de profesionales de residencias, centros de día, SAD y teleasistencia para ampliar la formación de nuestros alumnos. Profesores del sector continuamente actualizados en ese ámbito.
APOSTAMOS POR UN CRECIMIENTO PERSONAL
Establecemos salidas y actividades durante el curso que fomenten el crecimiento personal y los valores de los estudiantes, a su vez generando talleres de interioridad.

Una formación basada en proyectos




Nuestros resultados nos avalan
90,00 %
Graduados
Atención a personas en situación de dependencia, materias curriculares y salidas profesionales
A continuación, mostramos los módulos profesionales que conforman el FP de APSD grado medio y las salidas a las que puedes optar a posterior:
MP | MP |
Organización de la atención a las personas en situación de dependencia. |
Atención sanitaria. |
MP | MP |
Atención higiénica. |
Atención y soporte psicosocial. |
MP | MP |
Características y necesidades de las personas en situación de dependencia. |
Teleasistencia. |
MP | MP |
Apoyo domiciliario. |
Apoyo en la comunicación. |
M9 | M10 |
Destrezas sociales. |
Primeros auxilios. |
MP | MP |
Itinerario personal para la ocupabilidad I. |
Itinerario personal para la ocupabilidad II. |
MP | MP |
Inglés profesional. |
Catalán profesional. |
MP | MP |
Sostenibilidad |
Digitalización |
MP | |
Módulo optativo. |
Salidas profesionales como técnico de grado medio en atención a personas en situación de dependencia
- En el ámbito institucional: residencias y centros de día.
- En el ámbito domiciliario.
- En el servicio de teleasistencia.
Salidas académicas
- Curso de especialización profesional.
- Acceder a un ciclo formativo de grado superior.
- Cursar otro ciclo formativo de grado medio de otras ramas.
Empresas colaboradoras en la estada en la empresa




¿TODAVÍA NO TE HAS DECIDIDO?
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura el ciclo de formación de grado medio en atención a personas en situación de dependencia?
Tienen una duración de 2000 horas dividido en dos cursos académicos.
¿Cuáles son los requisitos de acceso y admisión en CFGM de atención a personas en situación de dependencia?
Tener el título de técnico (CFGM) o de técnico auxiliar (FP1).
Haber superado el curso específico para el acceso a los ciclos formativos de grado medio (CAM).
Haber superado el segundo curso del bachillerato unificado y polivalente (BUP).
Tener otros estudios equivalentes a efectos académicos.
Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial (PCPI).
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Tener un título para acceder a un ciclo formativo de grado superior.
Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos mencionados anteriormente deben superar una prueba de acceso. Para presentarse deben tener, como mínimo, 17 años en el año en que se hace la prueba.
¿De qué rama forma parte el grado de atención a personas en situación de dependencia?
Forma parte de la familia de servicios socioculturales y a la comunidad.
¿Cuáles son las modalidades del curso de atención a personas en situación de dependencia?
Disponemos de modalidad tanto presencial como semipresencial.
¿Cuándo comienzan la preinscripció para el CFGM de atención a personas en situación de dependencia para el curso 2024-2025?
Las preinscripciones serán del 24 al 30 de mayo de 2024.
¿Ofrecen la posibilidad de hacer prácticas en el ciclo de atención a personas en situación de dependencia?
Si, contamos con diversas empresas colaboradoras para poder cumplir con las horas de prácticas.
¿Se puede elegir dónde llevar a cabo las prácticas?
Ofrecemos realizar las prácticas en nuestras empresas colaboradoras. La mayoría de nuestras empresas tienen una larga tradición con nosotros y de este modo nos aseguramos que el aprendizaje y la fase formativa del alumnado a la empresa sea satisfactoria.
¿Qué voy a hacer durante el curso?
La realización de una parte importante de las prácticas (FCT) dentro del horario lectivo para facilitar el aprendizaje.
Realización de las prácticas en centros de referencia en el sector.
Recibirás charlas de profesionales que trabajan en distintos sectores empresariales.
Profesores constantemente actualizados en el sector.
Tendrás metodología basada en la investigación, la aplicación, la utilización de los recursos tecnológicos, el trabajo cooperativo y por proyectos.
Simulación de diferentes intervenciones tanto en el aula taller como en centros de día, residencias de la tercera edad, etc.
Tendrás participación en el proyecto de aprendizaje y servicio con el objetivo de poner en práctica los contenidos recibidos y desarrollar las competencias con una intencionalidad solidaria.
Tendrás la posibilidad de acceder a las becas Erasmus+ para la realización de estancias de formación en empresas en el extranjero.
¿Es fácil llegar al centro de estudio?
No tiene mayor complejidad poder llegar al Centro de estudio, ya que a pocos metros se halla la estación de metro “Girona” línea amarilla y, además de esto, tiene cerca distintas paradas de autobús, estando ubicado en el barrio de la Dreta de L’Eixample.