Metodologías y Proyectos

AUXILIAR DE FARMACIA Y PARAFARMACIA

Nos definimos como centro concertado de trato familiar que ofrece el grado medio de Farmacia-Parafarmacia, fomentando un aprendizaje activo y personalizado. Somos parte de una escuela de las Religiosas de María Inmaculada, conocidas en el barrio del Eixample, con una ubicación excelente en Barcelona.

Este es tu momento, amplía tus horizontes

HORARIO INTENSIVO MAÑANAS.

MODALIDAD DUAL GENERAL Y DUAL INTENSIVA.

COLABORACIÓN ESTRECHA CON EMPRESAS Y PROFESIONALES DEL SECTOR .

ERASMUS.

PROGRAMA FUTURA FP, ACTIVAFP E INNOVAFP.

MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL.

SIMULADOR EMPRESARIAL. PROGRAMA Farmàtic.

AUXILIAR DE FARMACIA

¿Qué puede hacer un auxiliar de farmacia?

Una vez realizado el grado medio farmacia, será posible asistir en la elaboración y dispensación de productos farmacéuticos y semejantes, la venta de productos parafarmacéuticos, llevando a cabo el fomento de salud, y realizando tareas de control de almacén y actividades administrativas, cumpliendo con la protección ambiental, la seguridad y especificaciones de calidad.

Nuestra metodología de trabajo

GRUPOS NUEVOS

Todos los estudiantes para el grado medio de farmacia-parafarmacia inician juntos. NO existen grupos establecidos en etapas preliminares.

SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO

Dos tutores que avalan el seguimiento exhaustivo de los alumnos y mejoran la relación con los familiares. Orientación de los tutores y el resto de profesionales del centro.

METODOLOGÍA ACTIVA

Metodología activa basada en la investigación, el trabajo colaborativo, utilizando los recursos tecnológicos necesarios y desarrollando las competencias de nuestro alumnado. Participación en proyectos de aprendizaje interdisciplinar. Proyecto FARMATIC.

EVALUACIÓN CONTINUA

Una evaluación continua que contempla el día a día del alumno, el trabajo por proyectos y la superación de pruebas escritas que lo preparen para los estudios superiores.

INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE

A través del aplicativo informático constantemente se reciben avisos y se acceder a la información relacionada con la asistencia del alumno.

GRUPOS REDUCIDOS

Dos profesores en las materias afines al aula taller, beneficiando la metodología personalizada en el grado medio.

ESTADA EN LA EMPRESA

Realización de la estada en la empresa(prácticas) dentro del horario lectivo para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Seguimiento cercano y de forma continua por parte del tutor de estada en la empresa/dual.

PROFESIONALES DEL SECTOR

Colaboración de profesionales de oficinas de farmacia, hospitales y laboratorios farmacéuticos para ampliar la formación de nuestros alumnos. Profesores del sector farmacéutico continuamente actualizados en ese ámbito.

APOSTAMOS POR UN CRECIMIENTO PERSONAL

Establecemos salidas y actividades durante el curso que fomenten el crecimiento personal y los valores de los estudiantes, a su vez generando talleres de interioridad.

Crecimiento personal Lopez vicuña

Una formación basada en proyectos

Nuestros resultados nos avalan

96,43 %

Graduados

CFGM farmacia y parafarmacia, materias curriculares

A continuación, mostramos los módulos profesionales que conforman el FP de farmacia y parafarmacia:

MP MP

Oficina de farmacia.

Dispensación de productos farmacéuticos.

MP MP

Dispensación de productos parafarmacéuticos

Formulación magistral.

MP MP

Promoción de la salud.

Disposición y venta de productos.

MP MP

Técnicas básicas de laboratorio.

Primeros auxilios.

MP MP

Anatomofisiología y patología básica.

Itinerario personal para la ocupabilidad I.

MP MP

Itinerario personal para la ocupabilidad II.

Inglés profesional.

MP MP

Proyecto intermodular.

Catalán profesional.

MP MP

Sostenibilidad.

Digitalización.

MP MP

Módulo optativo.

 

Salidas profesionales como técnico farmacia

  • Técnico de farmacia comunitaria
  • Técnico en Farmacia Hospitalaria.
  • Establecimientos de Parafarmacia.
  • Distribuidores farmacéuticos.

Salidas académicas técnico de farmacia y parafarmacia

  • Curso de especialización profesional.
  • Acceder a un ciclo formativo de grado superior.
  • Cursar otro ciclo formativo de grado medio de la misma rama de sanidad como el ciclo de cuidados auxiliares de enfermería o, de cualquier otra rama.

Empresas colaboradoras en la estada en la empresa

¿TODAVÍA NO TE HAS DECIDIDO?

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura el ciclo de capacitación de grado medio en farmacia-parafarmacia?

Tienen una duración de dos mil horas dividido en 2 cursos académicos.

¿Cuáles son los requisitos de acceso y admisión en CFGM de farmacia-parafarmacia?

Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria.
Tener el título de técnico (CFGM) o de técnico auxiliar (FP1).
Haber aprobadoel curso específico para el acceso a los ciclos formativos de grado medio (CAM).
Haber superado el segundo curso del bachillerato unificado y versátil (BUP).
Tener otros estudios equivalentes en cuanto a temas académicos.
Haber aprobadolos módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial (PCPI).
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años.
Tener un título para acceder a un ciclo formativo de grado superior.
Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos comentados previamente deben superar una prueba de acceso. Para presentarse deben tener, como mínimo, 17 años en el año en que se hace la prueba.

¿De qué rama forma parte el grado de farmacia-parafarmacia?

Forma parte de la familia de sanidad.

¿Cuáles son las modalidades del curso de farmacia-parafarmacia?

Disponemos de modalidad tanto presencial como no presencial.

¿Cuándo comienza la preinscripción en el CFGM de farmacia-parafarmacia para el curso 2024-2025?

Las preinscripciones serán del 24 al 30 de mayo de 2024.

¿Ofrecen la posibilidad de hacer prácticas en el ciclo de farmacia-parafarmacia?

Si, contamos con diversas empresas cooperadoras para poder cumplir con las horas de prácticas.

¿Dónde haré las prácticas?

Ofrecemos dos ámbitos donde realizar las prácticas: farmacias comunitarias de Barcelona y también en clínicas y hospitales de referencia de la ciudad, en el ámbito de la farmacia hospitalaria.

¿Qué haré durante el CFGM?

La realización de una parte importante de las prácticas (FCT) dentro del horario lectivo para facilitar el aprendizaje.
Realización de las prácticas en oficinas de farmacia y farmacias hospitalarias de referencia en el sector con seguimiento muy cercano mediante un tutor de prácticas con experiencia en el sector y conocimiento del alumno.
Realización de actividades que fomentan el desarrollo de las aptitudes imprescindibles para poder dedicarse a la atención de los demás.
Contarás con la colaboración de oficinas de farmacia, hospitales y laboratorios farmacéuticos, así como sus profesionales, para ampliar la formación académica a partir de talleres y charlas formativas.
Tendrás charlas de profesionales farmacéuticos y de sensibilización humana de cara a mejorar las competencias profesionales, personales y sociales.
Profesores constantemente actualizados en el sector.
Dispones de una metodología basada en la investigación, aplicación, utilización de los recursos tecnológicos, aprendizaje cooperativo y trabajo por proyectos dentro del aula taller.
Participación en el proyecto de aprendizaje y servicio (APS) con el objetivo de poner en práctica los contenidos recibidos y desarrollar las competencias con una intencionalidad solidaria.
Desarrollo de una parte del currículo en lengua inglesa.
Tendrás la posibilidad de acceder a las becas Erasmus+ para la realización de estancias de formación en empresas en el extranjero.

¿Es fácil llegar al centro de estudio?

No tiene mayor dificultad poder llegar al Centro de estudio, ya que a pocos metros se halla la estación de metro “Girona” línea amarilla y, además de esto, tiene cerca distintas paradas de bus, estando ubicado en el distrito de la Dreta de L’Eixample.

FORMULARIO DE CONTACTO:

Nombre(Obligatorio)