Compra tecnología con criterio: una apuesta por un consumo responsable
El martes 18 de marzo, el alumnado de Bachillerato ha participado en la segunda Iniciativa Generació Reset , impulsada por la Agencia de Residuos de Cataluña en colaboración con la asociación Andròmines y otras entidades comprometidas con la sostenibilidad y la justicia social. Esta acción se enmarca dentro del programa educativo Generació Reset , una iniciativa que promueve la reparación, reutilización y reciclaje de aparatos electrónicos porque fomenta un consumo más responsable y sostenible.
El consumo de tecnología
Este trimestre, los alumnos de la materia de Retos Científicos de Bachillerato han estado trabajando en materiales y contenidos sobre el uso adecuado de los dispositivos móviles . Especialmente, se han centrado en analizar la compra compulsiva de estos aparatos y la presión ejercida por las grandes empresas tecnológicas para fomentar ese consumo desmedido. El objetivo de este trabajo es sensibilizar sobre el impacto ecológico y social de la fabricación y comercialización de la tecnología , destacando la importancia de tomar decisiones de consumo informadas y responsables.
Uno de los aspectos más preocupantes tratados durante la jornada es la extracción de materias primas necesarias para la producción de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. Estas materias, como el coltán , a menudo se extraen en condiciones laborales precarias y han sido el origen de conflictos armados y crisis humanitarias graves en diversas regiones de África, como Congo y Ruanda.
Como parte del programa Generación Reset , el centro impulsará una campaña de recogida de dispositivos electrónicos en desuso , con el objetivo de darles una segunda vida o reaprovechar sus componentes. Esta iniciativa no sólo minimizará su impacto ambiental, sino que también fomentará la economía circular y la reducción de residuos electrónicos.
La jornada ha sido una experiencia enriquecedora para el alumnado, porque han tenido la oportunidad de reflexionar sobre el papel que jugamos como consumidores en el mercado tecnológico y cómo nuestras decisiones pueden tener consecuencias inesperadas ya menudo desconocidas a nivel global.
En resumen, el programa Generación Reset se quiere continuar trabajando en la concienciación sobre la obsolescencia programada y la necesidad de un modelo de consumo más ético y sostenible.





