Metodologías y Proyectos

CF Grau Mitjà: preinscripción y matrícula 2025-2026

Según la resolución EDF/889/2025, de 12 de marzo , por la que se aprueban las normas de preinscripción y matrícula de alumnos en los centros del Servicio de Educación de Cataluña y otros centros educativos, para el curso 2024-2025 , estos son los plazos de la preinscripción y matrícula para los ciclos formativos de grado medio :


Fases de la preinscripción

Periodo de presentación de solicitudesdel 23 al 29 de mayo
Lista de solicitudes con puntuación provisional27 de junio
Presentación de reclamacionesdel 27 de junio al 2 de julio
Lista de solicitudes con puntuación (una vez resueltas las reclamaciones)7 de julio
Publicación plazas primera asignación10 de julio
– Periodo de confirmación de matrícula online en 1ª asignacióndel 11 al 14 de julio
Publicación plazas segunda asignación18 de julio
– Periodo de confirmación de matrícula online en 2ª asignacióndel 21 al 22 de julio
Publicación plazas tercera asignación29 de julio
– Periodo de confirmación de matrícula online en 3ª asignacióndel 30 al 31 de julio
MATRÍCULA
Matrícula alumnos primera asignacióndel 11 al 23 de julio
Matrícula alumnos segunda asignacióndel 21 al 23 de julio
Matrícula alumnos tercera asignacióndel 30 al 31 de julio y del 1 al 4 de septiembre

CAMBIOS DESTACADOS EN LOS PROCESOS DE ASIGNACIÓN
Las peticiones se ordenan dentro de cada vía, primero de acuerdo con los criterios de prioridad y puntuación obtenida de los estudios, del curso, del certificado de profesionalidad o de la prueba de acceso y después de acuerdo con el orden de petición de las plazas establecido en la solicitud. Según determina el Departamento de Educación, se realizan tres procesos de asignación:
1. Primera asignación
Para las personas que hayan obtenido una plaza coincidente con su 1ª petición de solicitud. Pueden aceptar la plaza obtenida o renunciar a la misma en el período establecido del 11 al 14 de julio.
En caso de renuncia o de no confirmación de matrícula online, se pierde la plaza asignada y se queda excluido/a del proceso. Asimismo, en caso de no completar la matrícula, se procederá a la renuncia de oficio.
2. Segunda asignación
Para las personas que hayan obtenido una plaza coincidente con su 1ª petición de solicitud. Pueden aceptar la plaza obtenida o renunciar a la misma en el período establecido del 21 al 22 de julio .
Aquellas personas que han obtenido una plaza diferente a la 1ª petición pueden:
– Aceptar o renunciar a la plaza, o indicar que quieren participar en el tercer proceso para mejorar su asignación, en este último caso la plaza se considerará aceptada sin necesidad de confirmación después de la 3ª asignación, garantizando en caso de no mejorar, la plaza asignada en el segundo proceso.
– En caso de renuncia, de no confirmación de matrícula online o no indicar que se quiere participar en la tercera tanda, se pierde la plaza asignada y se queda excluido/a del proceso. Asimismo, en caso de no completar la matrícula, se procederá a la renuncia de oficio.
En esta 2ª asignación se incluyen aquellas plazas que no han sido aceptadas o renunciadas a la 1ª asignación.
3. Tercera asignación
En caso de aceptación de la plaza, debe completarse la matrícula en el centro del 30 al 31 de julio y del 1 al 4 de septiembre .
En caso de renuncia de la plaza, se queda excluido/a del proceso. Asimismo, en caso de no completar la matrícula, se procederá a la renuncia de oficio.
En esta tercera asignación se incluyen las plazas asignadas que han sido aceptadas, pero que no se ha completado la matrícula en el centro en los períodos indicados y las plazas asignadas en el segundo proceso no aceptadas o renunciadas.
* Para deshacer las situaciones de empate después de la aplicación de todos los criterios, se aplicará el resultado del sorteo de desempate.

¿Cómo hacer la preinscripción de Grado Medio?

Importante: La preinscripción en Ciclos Formativos de Grado Medio se hará SÓLO DE FORMA TELEMÁTICA, no se aceptarán solicitudes presentadas únicamente en papel . Hay dos tipos de solicitud:

  1. Solicitud electrónica.
  2. Solicitud con soporte informático.

¿Quién puede realizar la solicitud electrónica?

  • Alumnos con idCAT Móvil, DNI electrónico, certificado digital, etc., que también dispongan del identificador del alumno (escolarizados en Cataluña desde 2015-2016). Puede utilizar este formulario el tutor/a legal o el alumno/a mayor de edad o que cumple los 18 años durante este año.
  • El trámite de presentación se acaba con el envío del formulario y no debe presentar ninguna copia al centro.

¿Quién tiene que realizar la solicitud con soporte informático?

  • Alumnos que no dispongande un sistema de identificación electrónica.
  • Alumnos de fuera de Cataluña y pendientes de homologación.
  • Alumnos de Cataluña escolarizados antes del 2015-2016.
  • El proceso termina con el envío del formulario y no es necesario presentar ninguna copia al centro.

Es importante revisar los listados provisionales para comprobar que se ha realizado correctamente el cruce de datos con el Departamento de Educación y se han incorporado las notas correspondientes. En caso contrario, deberá aportarse en el período de reclamaciones (hasta el 2 de julio) la documentación acreditativa referente a los requisitos académicos de acceso.


Aspectos importantes a tener en cuenta en la solicitud

Es necesario rellenar una única solicitud

Sólo puede presentarse una solicitud de preinscripción por persona, donde se pueden indicar peticiones de admisión en varios centros, ciclos y turnos siempre ordenadas por orden de preferencia. La presentación de más de una solicitud comporta la invalidación de los derechos de prioridad que puedan corresponder.

Dentro de la misma hoja de solicitud para un mismo tipo de enseñanza se pueden pedir:

Diferentes ciclos de un mismo centro
Un mismo ciclo en distintos turnos
Diferentes ciclos de diferentes centros
Un mismo ciclo de diferentes centros
Diferentes ciclos de diferentes poblaciones de Cataluña

Todas estas opciones deben marcarse una a una y por orden de preferencia. Tenga en cuenta que es importante marcar el máximo de opciones posibles. Marcar una sola o pocas opciones no incrementa las posibilidades de obtener la plaza deseada.

Comprobar los turnos

Hay que informarse, para todas las opciones marcadas a la solicitud, cuál es el turno en que cada uno de los centros imparte las enseñanzas solicitadas:

  • Turno mañana
  • Turno tarde

Documentación a presentar para la preinscripción de Grado Superior

En general, sólo es necesario adjuntar documentación acreditativa si el Departamento de Educación no puede acceder a la información correspondiente mediante el intercambio electrónico de datos entre administraciones.

  • Si se ha realizado solicitud electrónica, no hay que adjuntar ninguna copia en el centro ni documentación identificativa.
  • Si se ha realizado solicitud en soporte informático, es necesario adjuntar si lo piden, la siguiente documentación:
    • Formulario de solicitud
    • Original y fotocopia del DNI, NIE, Pasaporte del alumno/a.
    • Si el alumno es menor de edad, también es necesario presentar:
      • Original y fotocopia del libro de familia u otros documentos relativos a la filiación.
      • Original y fotocopia del DNI de la persona solicitante (padre, madre, tutor/a).
    • En caso de Necesidades Educativas Específicas (NEE). Documentación acreditativa.
    • Original y fotocopia de la certificación académica, en su caso, donde conste la calificación final: ESO, BUP, FP-1, Prueba de Acceso a Grado Medio, CAM, CFGM…

Otros aspectos importantes:

  • Los alumnos que han finalizado la ESO en Cataluña a partir del curso 2017-2018 o en centros privados a partir del curso 2021-2022, o que actualmente cursan cuarto de ESO en Cataluña, no deben presentar ningún certificado de la calificación media del expediente . Si no se ha podido validar electrónicamente, es necesario presentar el certificado de la calificación antes de finalizar el período de reclamación (2 de julio)
  • En el caso de estudios de ESO anteriores al curso 2017-2018, es necesario adjuntar la certificación académica de la calificación media numérica de la etapa.
  • En el caso de los alumnos que alegan un estudio extranjero , no es necesario presentar ningún certificado en el caso de homologaciones tramitadas en Cataluña a partir de 2016 porque la calificación se obtiene de las bases de datos del Departamento de Educación. Si no se ha podido validar electrónicamente, es necesario presentar el certificado de la calificación antes de finalizar el período de reclamación (2 de julio).

Asignación de plazas

80% de las plazasAlumnado por la vía de la ESO, y técnico/a de grado básico. Son prioritarias las solicitudes de las personas que han terminado sus estudios en los años 2023, 2024, 2025.
15% de las plazas Alumnado por la vía de la prueba de acceso (incluido si está exento), el curso específico de acceso, pruebas de acceso a la universidad, grados universitarios y otras titulaciones equivalentes. Alumnos de programas de formación e inserción (PFI) que han obtenido la prueba de acceso (incluido si está exento).
5% de las plazasAlumnado por la vía de título de técnico/a o técnico/a superior.
Para los alumnos que accedan por la vía del certificado de profesionalidad, se asignan hasta un 5% de la oferta de plazas. Estas asignaciones no ocupan plazas de la oferta ordinaria para que los alumnos realicen una matrícula parcial.

Oferta inicial de plazas 2025-2026 – CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO (pendiente publicación)